El ministro Juan Carlos Vergara participó de las Jornadas de Infectología, donde se analizaron los cambios que sufrió el sistema de salud en un año signado por la pandemia. En este sentido remarcó que la provincia apunta a federalizar la salud, para garantizar la accesibilidad al sistema sanitario como unos de los ejes de gestión.
La Secretaría de Promoción y Prevención de la Salud a través de la Dirección de Medicina Deportiva y junto a la Coordinación de Rehabilitación, llevaron a cabo los días 26 y 27 de noviembre capacitaciones destinada a kinesiólogos y terapistas ocupacionales de los Centros Primarios de Salud.
Los equipos técnicos de las Oficinas de Salud y Acceso a la Justicia (OSAJ) junto al Juzgado de Violencia de Género desarrollaron las jornadas de capacitación sobre el “Rol de la Salud y la Justicia ante la Vulneración de Derechos de las Personas”.
El Ministerio de Salud inició un ciclo de capacitaciones destinadas al personal de las residencias de larga estadía para personas adultas mayores. El objetivo es potenciar habilidades y brindar herramientas de intervención y abordaje de casos a los agentes para mejorar la atención de los y las residentes.
El Ministerio de Salud, a través de la Secretaría de Promoción y Prevención de la Salud, concretó en la mañana de este martes la primera capacitación, bajo la modalidad virtual, destinada a beneficiarios del Programa Tutorías.
Más de 150 trabajadores de la salud, referentes de centros vecinales, deportivos y comunidad en general de la provincia participaron, de manera virtual, de la capacitación: “Monitoreo del Aedes Aegypti y Prevención del Dengue”.
Autor: Fernando J. Ferreyra Si bien los seres humanos han consumido sustancias psicoactivas desde hace decenas de miles de año, el uso de estas sustancias no siempre fue percibido como un problema social; aparece como tal sólo recientemente en la historia de la humanidad, a fines del siglo XIX y principios del siglo XX.
El Ministerio de Salud a través de la Subsecretaría de Emergencia y Catástrofe realizó capacitaciones sobre el protocolo de atención de Covid-19 en las zonas sanitarias II y VI, correspondiente a las localidades de Chepes y Aimogasta.
Dirección: Av. Ortiz de Ocampo 1700 - Ciudad de La Rioja, Argentina Código postal: 5300 Teléfono: (0380) 4453700 Horarios: Lunes a Viernes de 8.00 a 16.00 HS