El Día Mundial Sin Tabaco se celebra en todo el mundo el 31 de mayo de cada año. Es con motivo de este aniversario que la Coordinación de Salud Sexual, Género y Diversidad de la Provincia quiere hacerles llegar una recomendación acerca de los peligros que supone el consumo de tabaco y el uso de métodos anticonceptivos.
Para evitar embarazos no deseados es que las personas con capacidad de gestar usan los métodos anticonceptivos, siendo ésta una de las consultas más frecuentes en los centros asistenciales de la provincia.
En la actualidad existen diferentes tipos de Métodos Anticonceptivos y muchos de ellos son de distribución gratuita en nuestro país, a través del Programa de Salud Sexual y Procreación Responsable. Los más usados, son los métodos hormonales ya que son métodos eficaces, reversibles y seguros. Pero ésta seguridad disminuye si se asocia a otros factores predisponentes como el Cigarrillo y la edad.
Edad + Tabaquismo + Anticonceptivos aumentan el riesgo de sufrir enfermedades crónicas, como las cardiovasculares
El tabaquismo produce un aumento significativo del riesgo de muchas enfermedades, entre ellas las cardiovasculares (Hipertensión Arterial, Tromboembolismo, ACV, infarto agudo de miocardio, etc) y a su vez potencia el efecto de los estrógenos, presentes en algunos métodos anticonceptivos; (pastillas por 21 comprimidos e inyectables mensuales), es por ello que no se aconseja el uso de métodos anticonceptivos con estrógenos en mujeres fumadoras mayores de 35 años.
¿Qué se Aconseja?
- Dejar de Fumar
- En caso de ser fumadora y tener más de 35 años, se pueden usar otro tipo de métodos anticonceptivos como los métodos de barrera (sin hormonas) o los métodos que contienen un solo tipo de hormona (progestágeno); que son igual de eficaces que los métodos combinados.
La canasta de métodos que se distribuyen gratuitamente en la provincia, cuenta con:
- Métodos de Barrera y sin hormonas: Preservativos y DIU
- Métodos Hormonales solo con progestágenos: Pastillas - Implante – SIU – Inyectable trimestral
- Métodos Hormonales combinados: (estrógeno + progesterona) anticonceptivos x 21 comp. e inyectable mensual
Es así que ésta gran variedad de métodos anticonceptivos disponibles, permite a las usuarias, con la ayuda de su médico, elegir libremente y sin prejuicio de acuerdo a sus necesidades, evitando aumentar el riesgo de otras enfermedades y embarazos no intencionales.
Dra. Cerezo Sibila
Medica de Familia
Equipo Técnico de la Coordinación de Salud Sexual, Género y Diversidad