La Mesa Intersectorial de Consumos Problemáticos consolida su trabajo conjunto y proyecta nuevas acciones

En el marco del noveno encuentro de la Mesa Intersectorial de Consumos Problemáticos, representantes de organismos estatales y del sector privado se reunieron para fortalecer la planificación conjunta de acciones que se implementarán durante el próximo mes, en coincidencia con el primer aniversario de este espacio de trabajo colaborativo.
Desde el Gobierno, a través de las distintas áreas que integran la mesa, se reafirma el compromiso de sostener y consolidar este ámbito como una herramienta concreta para el abordaje integral y articulado de los consumos problemáticos, en defensa del derecho a la salud de toda la comunidad.
La secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Marcia Ticac, destacó el rol estratégico de la mesa y señaló que “desde sus inicios, contó con el compromiso y la participación activa de todos los sectores del Estado y del ámbito privado. Es un espacio realmente interdisciplinario e intersectorial que, como política pública transversal, planifica y ejecuta distintas acciones de manera coordinada”.
Por su parte, la directora Asistencial en Adicciones, Marisol Casulli, explicó que durante este nuevo encuentro se profundizó el trabajo operativo mediante la conformación de dos comisiones específicas: Prevención y Asistencia.
“La comisión de Prevención definió como ejes prioritarios la intervención en ámbitos educativos y comunitarios. En tanto, desde la comisión de Asistencia se está elaborando una guía de orientación e intervención que estará disponible para todas las áreas y sectores que forman parte de la mesa”, detalló Casulli.
Asimismo, adelantó que dicho documento incluirá un recursero con información clave sobre instituciones y dispositivos existentes, para que cualquier persona sepa cómo intervenir y dónde solicitar ayuda ante situaciones vinculadas a consumos problemáticos.

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

Ministerio de Salud Pública