Este miércoles se concretó un nuevo operativo sanitario en el Hospital Dr. Ramon L. Martínez de Vinchina con cerca de 200 consultas. Esta estrategia es una política de atención que lleva adelante la cartera Sanitaria en todo el territorio.
Se trata de una política con el objetivo de federalizar la salud, organizada por el Ministerio de Salud junto a la Jefatura de Gabinete, con el apoyo de los municipios y los hospitales zonales.
Durante la jornada, vecinas y vecinos de Vinchina accedieron a atenciones médicas con especialistas en distintas áreas, en una propuesta integral que combina prevención, diagnóstico y seguimiento continuo. El operativo permitió realizar:
• 20 mamografías
• 28 estudios de PAP
• 22 consultas con diabetología
• 20 atenciones traumatológicas
• 40 atenciones oftalmológicas
• 16 atenciones odontológicas
• 26 consultas cardiológicas
La secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Marcia Ticac, destacó la importancia de seguir fortaleciendo este tipo de acciones conjuntas y dijo que “una vez más, las políticas públicas del Gobierno de la Provincia, impulsadas desde la Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Salud, llegan al interior con un enfoque federal, asegurando el acceso equitativo a la salud. Además del abordaje territorial, realizamos detección precoz y continuamos con el monitoreo de cada paciente, incluyendo la entrega de anteojos y tratamientos posteriores según cada necesidad”.
Con este operativo, ya son más de 300 los abordajes sanitarios desplegados en toda la provincia, reafirmando el compromiso del Estado provincial de llegar a cada departamento con servicios médicos integrales.
Por su parte, la intendenta de Vinchina, Adriana Arias, expresó su agradecimiento y satisfacción por el trabajo articulado y puntualizó: “estamos muy contentos y agradecidos con el equipo de salud. Se refuerza esta política de federalismo y de llegar al interior del interior, con especialistas que brindan una atención de calidad. Además, logramos el traslado de 25 personas desde Jagüé, garantizando que nadie quede sin atención. Seguiremos coordinando con el Ministerio y la Jefatura de Gabinete para seguir mejorando las políticas públicas en salud”.
Durante la jornada, también se realizó un emotivo homenaje a María Elena Álvarez de Varas, ex diputada e intendenta, con el descubrimiento de una placa en su honor. Álvarez de Varas fue quien presentó ante la Cámara de Diputados el proyecto para la compra del terreno donde hoy se levanta el Hospital de Vinchina, marcando un hecho fundamental para el desarrollo sanitario del departamento.
Acompañaron la actividad la concejal María Berazey; Marcelo Menem, director de Salud Comunitaria; Leila Ormeño, jefa de Zona Sanitaria; y Josefa Massut, directora del Hospital de Villa Unión.
El Gobierno Provincial refuerza la presencia sanitaria en Vinchina con un operativo integral
Noticias