Curso de manipulación de alimentos para referentes comunitarios y comerciantes que trabajan con la alimentación diaria de las familias riojanas     

Curso de manipulación de alimentos para referentes comunitarios y comerciantes que trabajan con la alimentación diaria de las familias riojanas     

 
El Ministerio de Salud llevó adelante un curso de manipulación de alimentos destinado a comerciantes, referentes de merenderos y comedores comunitarios que dependen del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración Social.
Estas acciones articuladas entre ministerios reafirman el compromiso del Gobierno provincial con la salud pública, la inclusión social y el fortalecimiento de quienes diariamente garantizan un plato de comida en hogares y espacios comunitarios de toda la provincia.
La capacitación se desarrolló en dos jornadas intensivas con instancias teóricas y prácticas, con un enfoque centrado en la prevención de enfermedades de transmisión alimentaria. Al finalizar el curso, las y los participantes recibirán su carnet sanitario, una herramienta indispensable para quienes manipulan alimentos en el ámbito comunitario y comercial.
En el acto de apertura el ministro de Salud, Juan Carlos Vergara, destacó la importancia de este tipo de instancias y dijo que “capacitar en la correcta manipulación de alimentos es una acción muy importante de prevención que permite tener una comunidad más sana y evitar enfermedades". 
“Las prácticas seguras de higiene, conservación y preparación, minimizan los riesgos sanitarios, entonces si promovemos el conocimiento y la responsabilidad vamos a mejorar la calidad del servicio, y también proteger la salud de quienes más lo necesitan”, aseguró Vergara.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Alfredo Menem, subrayó el impacto social del curso y remarcó que “diariamente estamos realizando estrategias para llagar todos los días con soluciones que mejoran la calidad de vida de la gente. El carnet sanitario que van a recibir es fundamental porque brinda seguridad a quienes consumen los alimentos y también a quienes los preparan y venden. Tenemos comerciantes y referentes de comedores y merenderos que, desde lo comercial o desde lo social, trabajan con la gente todos los días”.
Participaron de la jornada la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Marcia Ticac; la secretaria de Inclusión y Desarrollo Social, Lucia Díaz Chiavassa; la subsecretaria de Seguridad Alimentaria, Sofía Gaitán; la subsecretaria de Planificación y Ejecución de Programas, Romina Cuello; el subsecretario de Atención Primaria de la Salud, Adolfo Vega; y el director de Seguridad Alimentaria, Esteban Giovanini.

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

Ministerio de Salud Pública